index

Abrir una empresa en Estados Unidos como extranjero es posible incluso sin ser residente o ciudadano. Sin embargo, es importante cumplir con ciertos requisitos legales y presentar la documentación necesaria. Aquí te explicamos los pasos clave y los documentos que necesitas.


1. Elegir la Estructura Legal de la Empresa

Debes decidir qué tipo de empresa abrir:

  • LLC (Limited Liability Company): Ideal para extranjeros por su flexibilidad fiscal y facilidad de gestión.
  • Corporación (C-Corp): Perfecta para empresas con múltiples inversionistas o grandes planes de crecimiento.

No necesitas un número de Seguro Social (SSN) o ITIN para constituir la empresa, pero sí cumplir con los siguientes pasos.


2. Documentos Requeridos para el Registro de la Empresa

Para registrar tu empresa, necesitarás:

  1. Pasaporte vigente: Como identificación oficial del propietario o socios.
  2. Dirección física en Estados Unidos: Puede ser una oficina, una dirección virtual o un domicilio de tu agente registrado.
  3. Formulario de Registro Estatal: Dependerá del estado donde constituyas la empresa. Por ejemplo, el "Articles of Organization" para una LLC.
  4. Contrato de Operación (Operating Agreement): Obligatorio en algunos estados para LLC, establece las reglas internas de tu empresa.

3. Obtener un Número de Identificación Patronal (EIN)

El EIN (Employer Identification Number) es obligatorio para:

  • Abrir una cuenta bancaria comercial.
  • Declarar impuestos.
  • Contratar empleados.

Documentos necesarios para el EIN:

  1. Pasaporte del propietario.
  2. Formulario SS-4: Completado y presentado al IRS (Servicio de Impuestos Internos).

4. Contratar un Agente Registrado en EE.UU.

Es obligatorio contar con un Registered Agent que represente legalmente a tu empresa en Estados Unidos.
Documentos necesarios:

  • Información de contacto del propietario.
  • Contrato firmado con el agente registrado.

5. Apertura de una Cuenta Bancaria Comercial

Tener una cuenta bancaria comercial en Estados Unidos es esencial para manejar las finanzas de tu empresa.
Requisitos para abrir la cuenta:

  1. Pasaporte vigente.
  2. EIN (Número de Identificación Patronal).
  3. Documentos de registro de la empresa: Articles of Organization o Incorporation Certificate.
  4. Dirección en Estados Unidos.

6. Cumplir con los Requisitos Estatales

Cada estado tiene regulaciones específicas que debes seguir. Algunos estados populares como Delaware, Wyoming y Florida ofrecen ventajas fiscales.


7. Licencias y Permisos Específicos

Dependiendo del giro de tu negocio, podrías necesitar:

  • Licencia comercial general.
  • Permisos específicos (FDA para alimentos, USDA para productos agrícolas, entre otros).
    Documentos adicionales:
  • Certificación de cumplimiento normativo.
  • Especificaciones técnicas del producto.

8. Renovaciones y Cumplimiento Continuo

La mayoría de los estados requieren renovaciones anuales y cumplimiento fiscal continuo para mantener la empresa activa.


Beneficios de Registrar tu Empresa en EE.UU. como Extranjero

Protección Legal: Separación de bienes personales y empresariales.
Acceso a Mercados Globales: Credibilidad y facilidad para trabajar con clientes internacionales.
Infraestructura Financiera: Acceso a bancos y financiamiento en EE.UU.


📩 En Sell-U Latam te acompañamos en cada paso del proceso, desde el registro hasta la apertura de cuentas bancarias y más. ¡Contáctanos hoy y expande tu negocio a Estados Unidos sin complicaciones!

🚀 Si deseas conocer nuestras tarifas has click aca😊